Dieta para la Psoriasis: Más Allá del Peso, una Terapia Anti-Inflamatoria
- Oscar Rosero @endocrinorosero

- 25 sept
- 3 Min. de lectura
La psoriasis es mucho más que una enfermedad de la piel: es un trastorno inflamatorio sistémico que puede impactar articulaciones, metabolismo y riesgo cardiovascular. Por eso, estudios como el que analizamos hoy son tan valiosos: muestran que la alimentación puede ser una herramienta terapéutica real, no solo un complemento opcional.
Este ensayo clínico exploró cómo la dieta mediterránea influye en la evolución de la psoriasis leve a moderada, y los resultados son reveladores.

Hallazgos principales
Reducción significativa del PASI: los pacientes en dieta mediterránea lograron una caída de 3.4 puntos en el índice PASI, mientras que el grupo control no cambió. Este descenso se considera clínicamente relevante.
Respuesta terapéutica destacada:
7 de cada 10 alcanzaron PASI 50.
Casi la mitad llegó a PASI 75, un nivel comparable al de tratamientos tópicos o sistémicos de baja intensidad.
Beneficio independiente del peso: no hubo reducción significativa de peso, lo que confirma que la calidad de la dieta —no solo la balanza— modula la inflamación y la enfermedad.
La psoriasis como enfermedad sistémica: la evidencia
Una de las ideas más importantes —y a menudo subestimadas— en dermatología moderna es que la psoriasis no es solo una enfermedad de la piel, sino una enfermedad inflamatoria sistémica con manifestaciones cutáneas.
1. Base inmunológica compartida
La psoriasis surge de una respuesta inmune desregulada, protagonizada por células Th17 y citoquinas como IL-17, IL-23, TNF-α, IL-6.Estas moléculas circulan en sangre y afectan articulaciones, vasos sanguíneos, hígado, tejido adiposo e incluso el cerebro.
Ejemplo: los fármacos biológicos que bloquean IL-17 o IL-23 no solo mejoran la piel, sino también la artritis psoriásica, reducen riesgo cardiovascular y en algunos casos mejoran la depresión.
2. Comorbilidades frecuentes
Comorbilidad | Riesgo relativo |
Artritis psoriásica | 30% en psoriasis moderada-grave |
Síndrome metabólico | 2–3 veces mayor |
Diabetes tipo 2 | 1.5–2 veces mayor |
Enfermedad cardiovascular | 1.5–2 veces mayor |
NAFLD (hígado graso no alcohólico) | Hasta 2 veces más frecuente |
Depresión y ansiedad | 1.5–2 veces más prevalentes |
Un metaanálisis en JAMA Dermatology (2020) mostró que la psoriasis grave reduce la esperanza de vida en 3–5 años, sobre todo por causas cardiovasculares.
3. Marcadores inflamatorios elevados
Incluso en casos leves se han detectado: PCR, fibrinógeno, IL-6, TNF-α.Estos predicen riesgo cardiovascular independiente de colesterol o presión arterial.
¿Por qué la dieta mediterránea tiene sentido en este contexto?
Porque actúa justo donde la psoriasis es más peligrosa: en la inflamación sistémica.
Efecto de la dieta mediterránea | Impacto en psoriasis |
Reduce IL-6, TNF-α, PCR | Disminuye inflamación cutánea y sistémica |
Mejora función endotelial | Protege contra daño vascular |
Modula microbiota intestinal | Corrige disbiosis asociada a activación inmune |
Disminuye estrés oxidativo | Protege piel y vasos |
Mejora sensibilidad a insulina | Reduce riesgo metabólico, muy frecuente en psoriasis |
En el estudio MEDIPSO, aunque no hubo cambios de peso, sí mejoraron HbA1c y lipoproteína(a), ambos marcadores clave de riesgo cardiovascular.
Limitaciones a considerar
Muestra pequeña: apenas 38 pacientes.
Duración breve: 16 semanas no permiten ver efectos a largo plazo.
Diseño abierto: aunque la evaluación del PASI fue ciega.
Implicaciones clínicas: un cambio de paradigma
La visión moderna es clara: el dermatólogo no puede limitarse a tratar placas cutáneas.
Debe también:
Evaluar comorbilidades (tensión, glucosa, lípidos, articulaciones, ánimo).
Trabajar en equipo con endocrinólogos, cardiólogos, reumatólogos y nutricionistas.
Ver la dieta mediterránea no como un simple consejo, sino como una terapia antiinflamatoria sistémica.
Priorizar intervenciones que mejoren piel y reduzcan riesgo cardiovascular al mismo tiempo.
Guía europea de psoriasis (2023):"El manejo de la psoriasis debe incluir la evaluación y manejo de las comorbilidades asociadas, ya que estas contribuyen significativamente a la carga global de la enfermedad."
Perspectiva latinoamericana
En América Latina, donde el acceso a biológicos es limitado y las enfermedades metabólicas van en aumento, la dieta mediterránea adaptada culturalmente puede ser una herramienta poderosa:
Mejora la piel.
Reduce riesgo de diabetes, infarto o hígado graso.
Empodera al paciente al darle control sobre su salud.
Reflexión final
Si la psoriasis es una “ventana” a la inflamación sistémica…→ ¿No deberíamos ofrecer a cada paciente al menos una evaluación nutricional básica?→ ¿Y si en vez de preguntar solo “cómo está su piel”, también preguntamos: “cómo está su corazón, su azúcar, su ánimo”?
Ref.
Mediterranean Diet Reduces Psoriasis Severity in Trial Edited by Deepa Varma September 24, 2025.







Comentarios